
Las caravaneras eran unos recintos construidos con piedra y adobe de paredes altas (para desalentar a los bandidos) y en cuyo interior había habitaciones y sitio destinados a los animales. Estaban colocadas en las rutas de por donde pasaban con frecuencia las caravanas y cerca de una fuente o pozo. Por lo tanto, eran recintos que proporcionaban además de alojamiento, protección; esto unido a que con frecuencia se cruzaban carabanas era además un centro de comercio (intercambio y venta de productos) y de noticias provenientes de sitios más lejanos.
Estas caravaneras estaban constituidas por unas construcciones que tenían habitaciones y un muro que lo cercaba y formaba un patio o corral.
Por unas escaleras de piedra se acedía a un corredor al que daban unas habitaciones pequeñas y modestas , que estaban a disposición de quien pudiera pagarlas. A cubierto con mantas y esteras colgadas, estos huéspedes se libraban un poco dela baraúnda y el hedor del desaseado patio. Probablemente los huéspedes más pobres dormirían en el patio pero cuando hacia mal tiempo se resguardaban en las galerías que formaban la planta baja que generalmente estaba destinada a los animales.
las caravaneras tambien son conocidas como CARAVASAR
y todavia existen algunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario